Desde ayer, martes 23 de noviembre de 2021, el Aula Itinerante de 
Memoria Histórica y Democrática "Carlos Perales" de la Diputación de 
Cádiz tiene abierta al público su programación de actividades, 
elaboradas con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y de la 
Asociación Papeles de Historia, y que se desarrollarán en el Convento de
 Capuchinos hasta el próximo domingo.
El objetivo de estas 
actividades es acercar a todos los municipios de la provincia la 
historia de la II República Española (1931-1939), el Golpe de Estado de 
1936, la Guerra Civil (1936-1939) y la represión de la dictadura franquista.
En
 dicha programación se incluye la exposición "Conociendo la memoria: de 
la Segunda República al Franquismo en la provincia de Cádiz", que 
explica el desarrollo y las consecuencias de aquellos acontecimientos 
históricos en los municipios gaditanos y específicamente en Ubrique. La 
exposición quedó inaugurada a las 12:00 horas del pasado martes y podrá 
visitarse hasta el domingo 28 en nuestro horario de apertura al público.
El jueves 25, a las 19:00 horas, se realizará la proyección del documental 
"Sucedió en Grazalema", realizado por la Diputación con guión de David 
Doña, que narra uno de los más duros sucesos en la historia de nuestro 
municipio vecino, el asesinato de 15 mujeres grazalemeñas, de entre 18 y 62 años (conocidas como "las quince rosas"), sin juicio ni 
formación de causa alguna.
El viernes 26, también a las 19:00 
horas, el historiador ubriqueño Fernando Sígler Silvera, miembro de la 
Asociación Papeles de Historia, presentará el libro "Fosas comunes del 
Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el Valle de La 
Sauceda".
Finalmente, el sábado 27, a las 12:00 horas, el 
historiador Luis Antonio García Bravo presentará su libro "Traición en 
el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano 
(1936-1950)".
[Fotos: Paco Solano] 
 







 








