viernes, 11 de febrero de 2011

Visita del Centro de Adultos de La Algaba

En el día de hoy hemos recibido en el Museo de la Piel de Ubrique a 55 alumnos del Centro de Adultos de La Algaba (Sevilla), acompañados por sus profesores y por la Concejala de Bienestar Social. [Fotos: Paco Solano]






jueves, 10 de febrero de 2011

Horario especial "Puente de Andalucía"

Anunciamos aquí el horario especial del Museo de la Piel para el próximo "puente del Día de Andalucía":

Sábado 26 y domingo 27 de febrero, de 11:00-14:00 y 16:00-19:00 horas.
Lunes 28 de febrero, 11:00-14:00 horas.
Martes 1 de marzo, cerrado.

martes, 8 de febrero de 2011

El preciso

El PRECISO es una pieza tradicional de los primeros tiempos de la marroquinería ubriqueña. Era una pequeña bolsa de cuero que los arrieros se colgaban de la correa del pantalón y donde se guardaban la yesca, el pedernal y el tabaco. Cuando aparecieron las cerillas, los precisos fueron dejando de fabricarse y poco a poco fueron desapareciendo. En el Museo de la Piel de Ubrique contamos con algunos antiguos ejemplares. Basándonos en ellos, lo elegimos como pieza a realizar en nuestro Taller de Marroquinería, actividad en la que participan numerosos grupos que nos visitan para familiarizarse con el trabajo en piel mediante la elaboración directa de este singular artículo. [Fotos: Paco Solano]



MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA PIEZA Y SOBRE NUESTRO "TALLER DE MARROQUINERÍA" EN NUESTRA PÁGINA DEDICADA AL "PRECISO"

lunes, 7 de febrero de 2011

Visita del centro ocupacional "Los Pinares", de Alcalá de Guadaira

La ubriqueña Ana Ortega tiene a bien visitarnos, acompañada de los profesores Tere, Mariam, Sonia y José Manuel, con veinticinco alumnos del centro ocupacional "Los Pinares", de la asociación federada Prolaya, de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Maribel Lobato y Paco Solano les han guiado a través de las salas del museo, y además han participado en el Taller de Marroquinería, aprendiendo la confección de nuestro característico "preciso". [Fotos: Paco Solano]





















viernes, 28 de enero de 2011

Visita del I.E.S. Juan de la Cierva, de Puente Genil

El ciclo superior de primer y segundo grado de Administración y Finanzas de Empresas del I.E.S. Juan de la Cierva de Puente Genil (Córdoba) nos visitó en el día de ayer, 27 de enero de 2011,un total de veinte alumnos junto a sus profesores Francisco Rosales y Loli Jesús Moreno. [Fotos: Paco Solano]





miércoles, 26 de enero de 2011

Petaqueros de Lujo (4): Prudencio García Moreno

Prudencio Garcia Moreno nació en Ubrique el 3 de mayo de 1925. Sus primeros años vivió encima de la tenería de Juan Reguera León situada en la esquina de Los Callejones y la herrería de Martel. Recuerda cuáles fueron sus primeras funciones dentro de una petaquería: lo pusieron a hacer tacos para el relleno de las petacas. Éstos se elaboraban con cartón de guitarra o bien con virutas de madera liadas en papel fino. También hizo el engrudo de almidón, que entonces se usaba como adhesivo, antes de la entrada de las colas y pegamentos sintéticos (en Ubrique, a la cola blanca se le ha seguido llamando "almidón" hasta la actualidad).

Empieza a trabajar en la mesa junto con el oficial Juan Chacón Pizano, que fue maestro de la banda municipal de música. Este hombre le enseña el arte del oficio con el dominio de todas las herramientas. Toda esta labor se lleva a cabo en la fábrica de su hermano (El Siglo) que estaba compuesta por la aparcería de Francisco García Moreno, Diego Chacón y Manuel Carrasco. A sus dieciocho años era oficial. Se establece junto a Antonio Álvarez y José Moreno en 1950, unión que luego se disuelve por distintos motivos y pasan a formar parte de la nueva sociedad Antonio Pino y Gerardo Álvarez. Estas sociedades tuvieron diferentes sedes como Los Callejones, la calle Hospital, calle Jesús y calle Nardo, donde se disuelve 1982. Ya en solitario, continúa hasta que uno de sus hijos lo releva tras su jubilación. En esta empresa se trabajó la pequeña marroquinería y algo de estuchería. [Fotos: Paco Solano]










martes, 25 de enero de 2011

Jornadas de energías renovables

En el Salón de Actos del Convento de Capuchinos, sede del Museo de la Piel, se han desarrollado unas jornadas dedicadas a las energías renovables, de las que dejamos testimonio en esta serie de fotografías. [Fotos: Paco Solano]



Google+